Sustainability

Sostenibilidad

Estándares sostenibles

Como parte de Kering, Dodo está comprometida en una estrategia multidisciplinar para lograr una definición más sostenible y responsable del lujo. La casa y sus socios siguen los códigos y estándares desarrollados y perfeccionados por Kering desde que el grupo creó su primer código ético hace 25 años. Estas directrices de código abierto, que se revisan y actualizan periódicamente tras consultar con expertos en la materia, abordan temas como los derechos humanos, la biodiversidad, el origen de las materias primas y las operaciones internas.

FUENTES DE ABASTECIMIENTO SOSTENIBLES

Dodo supervisa y evalúa su propio impacto medioambiental mediante la cuenta medioambiental (enlace a este documento disponible en www.kering.com) publicada cada año por el Grupo Kering.La empresa ha obtenido la certificación RJC de Responsible Jewellery Council (Consejo de Joyería Responsable), renovada a finales de 2023, realiza anualmente la diligencia debida de sus socios comerciales para verificar cualquier desviación de las directrices de la OCDE, y no ha encontrado riesgos para los derechos humanos en su cadena de suministro. En las auditorías realizadas de conformidad con los principios del RJC, todas las operaciones se han considerado y clasificado como de bajo riesgo.
Dodo ha alcanzado su objetivo de abastecimiento de oro 100 % sostenible a través del programa RESPONSIBLE Gold Framework de Kering.

Raw Gold Powder

Creación de joyas innovadoras con tradición milanesa

Líder en el sector de la joyería italiana, la casa de joyería DoDo con encantadores charms ocupa un nicho de negocio entre la moda y la alta joyería. Sin verse limitada por los dogmas de la alta joyería, DoDo es libre e innova con nuevos materiales, como la plata chapada en oro, las piedras semipreciosas, el titanio o los plásticos reciclados, al mismo tiempo que emplea técnicas tradicionales milanesas para realizar sus creaciones de calidad. Junto con Pomellato, su marca hermana de joyería, DoDo colabora en la financiación de la academia de orfebrería Galdus de Milán, e invierte así en la juventud italiana, fomenta la innovación, perfecciona las habilidades de orfebrería y salvaguarda la preciosa tradición artesanal italiana.

A Dodo Store

La cuenta de pérdidas y ganancias medioambientales

DoDo reevalúa anualmente su impacto medioambiental a través de la cuenta de pérdidas y ganancias medioambientales (EP&L). A lo largo de toda la cadena de suministro —desde la extracción de las materias primas hasta el punto de venta— se miden las emisiones de CO2, el consumo de agua, la contaminación del agua, el uso del suelo, la contaminación atmosférica y la producción de residuos. A los índices obtenidos se les atribuye un valor monetario para cuantificar el uso de los recursos naturales en los distintos niveles, así como para identificar las áreas de intervención.
Los impactos más significativos se generan durante la producción y el procesamiento de las materias primas, que representan el 80 % del total. El continuo trabajo de búsqueda de fuentes sostenibles ha permitido, en 2022, pasar de la plata comprada a fuentes tradicionales a la plata reciclada con la certificación CoC del RJC, lo que ha supuesto una reducción del 83 % del impacto en términos de la cuenta EP&L.

Rings And A Bracelet

Materiales

Cada joya Dodo está hecha exclusivamente con oro 100 % responsable procedente del Responsible Gold Framework de Kering.
Los diamantes de Dodo también proceden de proveedores certificados por el RJC, un organismo que garantiza que la cadena de aprovisionamiento es responsable y que respeta los derechos humanos y el medioambiente.

Charms

DODO, EL LÍDER EN MATERIA MEDIOAMBIENTAL DEL SECTOR DE LA JOYERÍA

DoDo, la empresa milanesa de charms y joyas con un inquebrantable espíritu de sostenibilidad, se enorgullece de liderar el mundo de la joyería con medidas de protección y restauración del medioambiente. Junto con Pomellato, la casa de joyería hermana de DoDo, y su socio, el Grupo Kering, estas joyerías italianas se hallan entre las primeras del sector en utilizar oro de origen 100 % responsable en sus emblemáticas creaciones desde 2018.
DoDo se fundó en 1994 con la premisa de la conservación y el ecologismo y fue pionera del movimiento verde, antes de que ese compromiso estuviera de moda o fuera incluso habitual. A lo largo de los años, DoDo ha procedido con diligencia en su compromiso ecológico con la Tierra y sus formas de vida, desde ayudar a proteger las especies en peligro de extinción con WWF Italia hasta reconstruir ecosistemas marinos con DoDo x Tēnaka en la actualidad.

Purple Butterflies Sitting A Woman's Hand Holding A Flower

Tēnaka

Como marca de joyería ecológica desde 1994, DoDo colabora con Tēnaka, con unos resultados asombrosos, para restaurar los ecosistemas oceánicos en Tioman (Malasia) para que vuelvan a ser sanos. Tēnaka y DoDo han colaborado en dos fases, en 2020 y en 2022, para regenerar los arrecifes de coral productores de oxígeno, conocidos como las «joyas del mar». En 2021, DoDo colaboró con la empresa social para restaurar un bosque de manglares, uno de los ecosistemas más amenazados y a la vez esenciales del planeta. Como símbolo de su colaboración, DoDo crea una colección de joyas Tēnaka Granelli con una huella de carbono positiva, fabricadas con plásticos reciclados extraídos a menudo del mar Mediterráneo, con los colores del océano y sus corales. Para el Día de la Tierra 2022, DoDo seleccionó su primer Young Ocean Leader, que realizará un curso de formación en ecología y ecosistemas marinos bajo la dirección de Tēnaka.

Descubre más

WWF DE ITALIA

DoDo ha vuelto a sus raíces con una renovada colaboración con WWF Italia, la primera organización benéfica con la que DoDo colaboró tras su fundación en 1994. En 2021, colaboraron para proteger a las tortugas Caretta caretta del Mediterráneo, en peligro de extinción, en el Oasis WWF de Policoro, en Basilicata (Italia). En 2022, la alianza de colaboración vuela aún más alto con un Jardín de Mariposas en el Oasis WWF en Puglia (Italia), en el humedal de Le Cesine, simbolizado por nuevas joyas de Mariposas. Al proteger la biodiversidad de estas polinizadoras, que también son fuente de alimento para innumerables especies, las mariposas se consideran un excelente indicador de la salud medioambiental de un lugar.

Descubre más

Treedom

Conscientes de que los recursos de la Tierra son tan importantes como sus habitantes, en 2019 DoDo se asoció con Treedom, una plataforma online que permite adoptar un árbol y recibir actualizaciones sobre el proyecto que creará. La iniciativa promovía la plantación de árboles en sistemas agroforestales. En otras palabras, los árboles se plantan dentro de terrenos típicamente dedicados a la agricultura y coexisten así con especies anuales y estacionales, creando sinergias virtuosas que benefician tanto al medio ambiente como a los pequeños agricultores locales. Los beneficios de este programa, denominado «Un árbol por un árbol» y simbolizado por el colgante del Cerezo, se han utilizado para plantar nuevos árboles y financiar el desarrollo sostenible en Haití. A través de este programa, todos los que adoptaron un árbol pudieron contribuir a un proyecto relatado en las páginas de Treedom. Nuestro bosque contribuye a absorber 781 toneladas de CO2 en el curso de su desarrollo.La sostenibilidad en Dodo es parte integrante de la cultura de la empresa y se fomenta en todas las iniciativas en defensa de la Tierra. De hecho, con motivo de su asociación con Treedom en 2019, la empresa decidió implicar activamente a todos sus empleados en el programa ofreciendo a cada uno un árbol para adoptar. Así nació el Bosque de los Dodo.

Sustainabilityes