Sustainability

Sostenibilidad

Estándares sostenibles

Como parte de Kering, Dodo está comprometida en una estrategia multidisciplinar para lograr una definición más sostenible y responsable del lujo. La casa y sus socios siguen los códigos y estándares desarrollados y perfeccionados por Kering desde que el grupo creó su primer código ético hace 25 años. Estas directrices de código abierto, que se revisan y actualizan periódicamente tras consultar con expertos en la materia, abordan temas como los derechos humanos, la biodiversidad, el origen de las materias primas y las operaciones internas.

Fuentes de Abastecimiento Sostenibles

Dodo supervisa y evalúa su propio impacto medioambiental mediante la cuenta medioambiental (enlace a este documento disponible en www.kering.com) publicada cada año por el Grupo Kering.La empresa ha obtenido la certificación RJC de Responsible Jewellery Council (Consejo de Joyería Responsable), renovada a finales de 2019, realiza anualmente la diligencia debida de sus socios comerciales para verificar cualquier desviación de las directrices de la OCDE, y no ha encontrado riesgos para los derechos humanos en su cadena de suministro. En las auditorías realizadas de conformidad con los principios del RJC, todas las operaciones se han considerado y clasificado como de bajo riesgo. Dodo ha alcanzado su objetivo de abastecimiento de oro 100 % sostenible a través del programa RESPONSIBLE Gold Framework de Kering. A esta prioridad se le une la constante búsqueda de fuentes de abastecimiento de plata sostenibles y la trazabilidad de las fuentes de abastecimiento transparentes de diamantes y piedras de colores. Pomellato también se ha comprometido a lanzar una colección cápsula elaborada exclusivamente a partir de oro certificado por Fairmined.

Raw Gold Powder

Creación de joyas innovadoras con tradición milanesa

Líder en el sector de la joyería italiana, la casa de joyería DoDo con encantadores charms ocupa un nicho de negocio entre la moda y la alta joyería. Sin verse limitada por los dogmas de la alta joyería, DoDo es libre e innova con nuevos materiales, como la plata chapada en oro, las piedras semipreciosas, el titanio o los plásticos reciclados, al mismo tiempo que emplea técnicas tradicionales milanesas para realizar sus creaciones de calidad. Junto con Pomellato, su marca hermana de joyería, DoDo colabora en la financiación de la academia de orfebrería Galdus de Milán, e invierte así en la juventud italiana, fomenta la innovación, perfecciona las habilidades de orfebrería y salvaguarda la preciosa tradición artesanal italiana.

A Dodo Store

La cuenta de pérdidas y ganancias medioambientales

DoDo reevalúa anualmente su impacto medioambiental a través de la cuenta de pérdidas y ganancias medioambientales (EP&L). A lo largo de toda la cadena de suministro —desde la extracción de las materias primas hasta el punto de venta— se miden las emisiones de CO2, el consumo de agua, la contaminación del agua, el uso del suelo, la contaminación atmosférica y la producción de residuos. A los índices obtenidos se les atribuye un valor monetario para cuantificar el uso de los recursos naturales en los distintos niveles, así como para identificar las áreas de intervención. Los impactos más significativos se generan durante la producción y el procesamiento de las materias primas, que representan el 80 % del total. El continuo trabajo de búsqueda de fuentes sostenibles ha permitido, en 2022, pasar de la plata comprada a fuentes tradicionales a la plata reciclada con la certificación CoC del RJC, lo que ha supuesto una reducción del 83 % del impacto en términos de la cuenta EP&L.

Rings And A Bracelet

Materiales

Cada joya Dodo está hecha exclusivamente con oro 100 % responsable procedente del Responsible Gold Framework de Kering. El oro, y también la plata a partir de 2022, se extrae de minas certificadas que cumplen las leyes internacionales de transparencia y trazabilidad de las materias primas (certificación CoC del RJC), o de cadenas de producción comprometidas con la protección del medioambiente y con proyectos de sostenibilidad medioambiental importantes. Los diamantes de Dodo también proceden de proveedores certificados por el RJC, un organismo que garantiza que la cadena de aprovisionamiento es responsable y que respeta los derechos humanos y el medioambiente.

Charms

Dodo, El Líder en Materia Medioambiental Del Sector de la Joyería

DoDo, la empresa milanesa de charms y joyas con un inquebrantable espíritu de sostenibilidad, se enorgullece de liderar el mundo de la joyería con medidas de protección y restauración del medioambiente. Junto con Pomellato, la casa de joyería hermana de DoDo, y su socio, el Grupo Kering, estas joyerías italianas se hallan entre las primeras del sector en utilizar oro de origen 100 % responsable en sus emblemáticas creaciones desde 2018. DoDo se fundó en 1994 con la premisa de la conservación y el ecologismo y fue pionera del movimiento verde, antes de que ese compromiso estuviera de moda o fuera incluso habitual. A lo largo de los años, DoDo ha procedido con diligencia en su compromiso ecológico con la Tierra y sus formas de vida, desde ayudar a proteger las especies en peligro de extinción con WWF Italia hasta reconstruir ecosistemas marinos con DoDo x Tēnaka en la actualidad.

Purple Butterflies Sitting A Woman's Hand Holding A Flower

DODO RENUEVA SU COMPROMISO: SIGUE AL LADO DE TENAKA PARA PROTEGER LAS JOYAS DEL MAR

DoDo, que nació hace 30 años con vocación ecológica, renueva su apoyo a Tēnaka para la regeneración de un tramo de arrecife de coral en Malasia. No todo el mundo sabe que los corales y los ecosistemas marinos son vitales para la supervivencia de todas las especies, que producen más de la mitad del oxígeno que respiramos y que son verdaderas «joyas del mar». El compromiso de DoDo con la protección del medioambiente es una promesa. Una que siempre debemos asumir de corazón.

Descubre más

WWF ITALIA

DoDo, que colabora desde siempre en las actividades de WWF Italia, contribuyó en 2021 a las acciones en defensa de las tortugas Caretta Caretta del Mediterráneo en el oasis de WWF en Policoro, Basilicata. En 2022, la asociación «desplegó sus alas» gracias al apoyo de DoDo al jardín de mariposas del oasis WWF de Le Cesine, en Apulia, destinado a proteger la biodiversidad. En 2023, DoDo protegió la naturaleza y su precioso ecosistema a través del apoyo al proyecto destinado al águila pescadora, una de las aves rapaces más raras de Italia.
Este año, DoDo renueva su compromiso con el medioambiente y la biodiversidad al apoyar las actividades de WWF dirigidas a la conservación de una especie emblemática de nuestros mares: la foca monje del Mediterráneo.
Basta contemplar fotografías de principios de siglo para admirar grandes grupos de focas monje varadas en las costas de Liguria o en las de Orosei en Cerdeña. Después, el desplome de la población provocado por la caza ilegal, el desarrollo costero, la contaminación marina y la pesca accidental.
La foca monje del Mediterráneo se ha convertido así en uno de los animales más amenazados del planeta, pero aunque sigue considerándose una especie muy vulnerable y en peligro de extinción, muestra signos positivos de recuperación. A DoDo no le queda otra opción que incorporar este emblemático pinnípedo en su misión ecológica y apoyar las acciones de WWF a favor de una especie tan frágil.

Descubre más

Treedom

Como reconocimiento de que la Tierra es tan importante como sus habitantes, DoDo colaboró en 2019 con Treedom, una plataforma en línea para adoptar un árbol y verlo crecer a distancia. La iniciativa de sostenibilidad ayudó a la reforestación, a la mejora de la productividad en las zonas rurales y a la lucha contra la contaminación atmosférica. Con el diseño de un Cerezo personalizado, se emplearon los ingresos del programa «tree for a tree» (un árbol por un árbol) para plantar nuevos árboles y financiar el desarrollo sostenible en Haití. Los «adoptantes de árboles» pudieron verlos crecer virtualmente, y el esfuerzo permitió que el bosque haitiano absorbiera 93,40 kg de CO2 a lo largo de su crecimiento. La sostenibilidad es una mentalidad y una cultura, y la empresa fomenta las iniciativas para proteger la Tierra. De hecho, con motivo de la colaboración con Treedom, la empresa decidió involucrar de forma activa a todos sus empleados en el mundo a través del regalo de un árbol para que lo adopten y sigan su crecimiento. Así es cómo nació el Bosque Dodo.

Sustainabilityes